Programa acompañamiento integral
¿Quiénes somos?
Somos un equipo multidisciplinar formado por trabajadores sociales, psicólogos y técnicos en atención socio sanitaria. Nuestra metodología de trabajo se basa en el modelo de Atención Centrada en la Persona, donde se considera a la persona como la protagonista de su proyecto de vida y agente de cambio en el mismo. El equipo concentra sus esfuerzos en mejorar y prevenir los síntomas y las crisis de las personas con problemas de salud mental, incrementar las capacidades de funcionamiento y promover el apoyo a las redes naturales de la persona.
¿A quién va dirigido?
Personas de entre 18 y 65 años con problemas de salud mental. Con dificultades en áreas básicas de la vida diaria, en la continuidad de la atención socio sanitaria y en la participación comunitaria.
Personas que no han logrado acceder a ningún recurso, aquellas que esperan acceder y las que han sido recientemente diagnosticada.
Nuestro objetivo es favorecer el desarrollo de su autonomía personal e integración en la comunidad, asegurando su incorporación a la red asistencial existente.
Nuestra metodología de trabajo se basa en servir de puente entre la persona y los recursos sociosanitarios que ofrece la comunidad y su entorno, ya sean estos públicos o privados.
¿Qué servicios ofrecemos?
Asesoramiento Psicológico
- Psicoeducación.
- Estrategias de afrontamiento.
- Intervención psicosocial.
- Estimulación cognitiva.
- Seguimiento y acompañamiento en citas médicas, trabajando con la persona para favorecer su autonomía y autogestión.
- Coordinación entre profesionales de los diversos recursos en los que se integre o puede ser integrada la persona.
Atención Social
- Ofrecer información sobre recursos de interés (entidades de Salud Mental, Centros de Día, etc.).
- Asesoramiento e información acerca de prestaciones sociales, nuevas o ya existentes.
- Asesoramiento y asistencia en los trámites de Dependencia y Discapacidad.
Servicio de red de apoyo
- Entrenamiento en habilidades sociales.
- Acompañamiento y apoyo social.
- Grupos de discusión.
- Grupos de apoyo mutuo.
- Coordinación con los recursos del entorno de la persona beneficiaria para su inclusión en el mismo.
Ocio saludable
- Información acerca de actividades y programas socio-culturales.
- Información sobre talleres y eventos culturales.
- Fomento del voluntariado social.
Información laboral
- Información sobre recursos de inserción sociolaboral existentes en la zona de la persona beneficiaria (Centros
- Especiales de Empleo, Servicios de Inserción laboral, etc.).
Información y asesoramiento acerca de cursos o formaciones prelaborales. - Derivación a entidades especializadas en orientación laboral para personas con problemas de salud mental.
¿Cómo acceder a estos Servicios?
- Derivación por parte de profesionales de la red de salud mental o de servicios sociales, incluido tercer sector: trabajador/a social, psiquiatra, psicólogo/a y/o enfermero/a de referencia; médico/a de cabecera, profesionales de servicios de emergencia e intervención comunitaria.
- Contacto directo por parte de la persona o unidad familiar interesada.
- Contacto a través de familiares y/o amigos/as de la persona que lo necesite. Contacto con la entidad de cualquier persona conocedora de una situación de vulnerabilidad social debido a problemas de salud mental graves.
Información relevante sobre los Programas
- No es necesario estar en posesión de la dependencia, ni pertenecer a un recurso social.
- Ámbito de actuación Regional.
- Coordinación con las distintas entidades públicas o privadas.
- Modelo de atención centrado en la persona.
- El servicio no tiene coste para los beneficiarios.
- Nos adaptamos a la necesidad de la persona, y/o familia con posibilidad de desplazamiento al domicilio.
Contacto
Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.
Envíanos un correo al email: ai.curaementis@gmail.com
Puedes llamar directamente a los profesionales del Programa al teléfono:
621 222 581 o 968 870 710
Conoce conmigo el programa
Soy Laura y esta es mi historia